→ 5-5 del primer mes: Luka Doncic despunta, LeBron y Lakers cumplen ✓
El primer mes de competencia en la NBA ha dejado muchas situaciones que merecen ser analizadas.
Temas, que por más obvios que parezcan, merecen ser puestos bajo la lupa.
Sin dudas que hay nombres que resultan una obligación ser considerados, tanto si hablamos de equipos como si lo hacemos de manera específica con un cierto número de jugadores.
Allí radica el desafío. Nuestros principales analistas nos dan su opinión sobre 5 preguntas calientes en el primer mes de la competencia.
Bruno Altieri y Alejandro Pérez desde Argentina, junto a Carlos Morales (Orlando), Sebastián Martínez Christensen (Miami) y Pablo Viruega (Bristol) aceptaron el desafío y aquí nos brindan sus respuestas.
Bruno Altieri: Voy a elegir tres jugadores: Luka Doncic y su rendimiento MVP con los Dallas Mavericks, Dwight Howard y su renacer defensivo con Los Angeles Lakers y Ja Morant con su frescura para competir como Novato del año en Memphis Grizzlies.
Sebastián Martínez Christensen: El Miami Heat. Ningún equipo es mejor a la hora de desarrollar talentos que son desechados por otros equipos; Kendrick Nunn, Chris Silva y Duncan Robinson son los más recientes ejemplos. Jimmy Butler no está anotando de a grandes cantidades, pero está aportando de otras maneras. Pese a la ausencia de Justise Winslow, Miami sigue ganando. Defiende, comparte la bola y es certero a distancia. Uno de los mejores tres equipos del Este.
Carlos Morales: El arranque de los Timberwolves y los Suns. No esperaba que ambos tuvieran un inicio que los depositara entre los 8 primeros del ultra competitivo Oeste. Sin embargo lo están. Andrew Wiggins es una de las razones del buen arranque de Minnesota en donde es el segundo mejor anotador con 25.6 puntos por juego. Por el lado de Phoenix, sorprende el hecho de que la franquicia empezó a hacer las cosas bien: desde contratar a Monty Williams, un entrenador que le cambió la mentalidad al equipo, hasta sumar veteranos como Ricky Rubio y Aaron Baynes que rinden mucho al igual que Kelly Oubre. Phoenix encontró una identidad de juego y eso no es poco.
Alejandro Pérez: Elijo a un jugador: Kendrick Nunn, de Miami Heat. Está rindiendo muy por encima de las expectativas que podía generar un novato no elegido en el draft, y es uno de los argumentos del buen arranque del Heat. Está concretando todo lo bueno que insinuó en Las Vegas. Asume las responsabilidades de un jugador de quinteto inicial y toma decisiones con la seguridad de una experiencia que no tiene. Sus 17,8 puntos de promedio y la consistencia de su juego son una grata revelación.
Pablo Viruega: Boston Celtics. En la agencia libre perdieron a Kyrie Irving y Al Horford y además venían de una temporada donde quedaron por debajo de las expectativas. Para este año había más dudas con la llegada de Kemba Walker y la comunicación que pudiera tener con Jason Tatum y Jaylen Brown. Además se les volvió a lesionar Gordon Hayward. Sin embargo, después de un mes de competencia Boston es líder de la Conferencia del Este y jugando como un equipo más que como individuos aislados.
2. La mayor decepción del primer mes de temporada es:
Altieri: Me cuesta encontrar una decepción con tan poco tiempo de juego en la temporada, pero me quedo con los Portland Trail Blazers. Con un inicio de 5-8, producto en parte de falta de profundidad y lesiones, sumaron ahora a Carmelo Anthony. Disculpen mi falta de entusiasmo con ese fichaje, pero su pasado lo condena.
Christensen: Portland Trail Blazers. Entiendo que el año pasado se le abrió el cuadro para poder acceder a las Finales de la Conferencia del Oeste, y también comprendo que tienen algunas lesiones entre sus hombres grandes, pero no hay excusa para semejante comienzo. De la mano de Damian Lillard y C.J. McCollum, este equipo debería ser protagonista.
Morales: San Antonio me ha decepcionado.
No solo porque lleva siete derrotas en fila sino porque parecen haber perdido el rumbo y la identidad. ¿Alguien puede imaginar a un equipo dirigido por Gregg Popovich tirando mal los triples y con una defensiva endeble?.
Esa es la realidad de los Spurs ahora mismo. Los tiradores no encuentran el aro y sus rivales gozan de facilidades para anotarles: San Antonio tiene el tercer rating de la Liga en eficiencia defensiva.
Pérez: Sin dudas que de Portland se podía esperar mucho más. Parece un equipo desbalanceado entre su media cancha de lujo y la línea frontal con carencias notorias a los dos lados de la cancha.
Nunca funcionó como un equipo completo y muestra muchas deficiencias defensivas.
El flamante intento con Carmelo Anthony es todavía una incógnita sobre si traerá beneficios o acentuará más los problemas mostrados hasta ahora.
Viruega: Tiene que ser Golden State. Cierto es que no se esperaba mucho de ellos tras perder a Kevin Durant (Brooklyn) y con la baja por lesión de Klay Thompson, pero los Warriors están muy lejos del nivel que mostraron en los años anteriores por culpa de las lesiones.
Las más fuertes han sido las de Steph Curry, Draymond Green y Kevon Looney; estos dos últimos podrán regresar en unos días, pero en el caso de Curry su retorno es indefinido y se habla de que podría perder la temporada.
Golden State no solo será una decepción en el año, sino desde ahora los podemos descartar para los playoffs.